Propuestas de solución

Fallout PIPBOY

Mobirise

Dispositivo pequeño, cómodo y resistente ubicado en la cintura con capacidad de sensar episodios epilépticos tonicoclónicos mediante un acelerómetro y un giroscopio. Este dispositivo funciona en conjunto con un aplicativo móvil encargado de procesar la información y diferenciar el episodio basado en recolecciones previas de episodios epilépticos del paciente.

Consta de un módulo de sensor de forma prismática algo curva que permite al paciente colocarlo en la circunferencia de la cintura sin incomodidad. Para ello se requiere 2 partes, una con componentes electrónicos (hardware) y otro basado en tela y conexión piel dispositivo, capaz de ajustarse al terreno de la circunferencia del usuario.

Como hardware, este contendrá una batería, un módulo de procesamiento de información y uno de comunicación bluetooth. El módulo de sensores, por su parte, contiene un acelerómetro y un sensor EDA. El acelerómetro contiene un giroscopio, en caso se active junto con el EDA esto dentaria una caída y permitiría alertar de manera sonora a los demás que el paciente se va a caer.

La aplicación, por otra parte, se encargará de almacenar y procesar la información en tiempo real, proporcinada por el dispositivo electrónico. Esta debe tener acceso a los contactos y a las llamadas telefónicas. 

Brazalete

Mobirise

Brazalete ergonómico con la capacidad de detectar señales electrotérmicas y de movimiento para detectar convulsiones tonicoclónicas y diferenciar señales falsas. Al presentarse una señal de crisis convulsiva se emitirá una alarma incorporada en el brazalete y desde un dispositivo móvil. La aplicación móvil contará con un registro de los datos censados para establecer historial de magnitud y cantidad de convulsiones y también vendrá incluida una guía de auxilio en caso de crisis.

La principal fuente de energía del dispositivo serán pilas tipo botón ya que las dimensiones de esta son adecuadas para el dispositivo, además ofrecen un voltaje de 3,6 voltios y una duración de hasta 10 años.

Las señales electrotérmicas que genere el cuerpo al momento previo del ataque convulsivo serán detectadas por el sensor EDA (electrodermal activity), este consta de 2 electrodos que deben estar conectados directamente con la dermis del paciente.

Las señales de movimiento serán medidas por un acelerómetro, este se basará en el fenómeno del peso experimentado por una masa que se encontrará referenciada en el dispositivo.

El dispositivo posee una bocina que emite una alarma cuando se detecte una convulsión en tiempo real, esto servirá para alertar al entorno que rodee al usuario, además se mandarán señales al dispositivo móvil para que se alerte a los usuarios seleccionados por el paciente para que puedan acudir a ayudar.

El dispositivo contará con un sistema de luces led para que indique cuando el dispositivo está apagado o prendido.

Se registraron las señales del dispositivo para generar un historial de ataques para que se pueda hacer un seguimiento médico eficiente. 

Brazehead

Mobirise

Dispositivo similar a una vincha con un sensor de electroencefalografía que se coloca a la altura de la oreja conectado por vía bluetooth a dispositivo móvil que contará con una app para notificar a la persona responsable del paciente sobre las condiciones de esta. El sensor se comunica con un procesador configurado para recibir y almacenar la actividad de las señales EEG. El sensor de EEG está diseñado para mediciones localizadas para cuando un límite es demasiado intrusivo, es decir solo necesita un número limitado de canales o desea una grabación sincrónica de señales biológicas EEG y no EEG.

Shocker

Mobirise

Este dispositivo consta de 2 anillos y un controlador remoto, estos tendrán la capacidad de medir, actividad electrodérmica, tensión muscular y movimiento, posteriormente se mandarán las señales al controlador, este emitirá una alarma que pueda ser escuchada por las personas que rodean al paciente, además se podrán programar para que no interrumpa la vida cotidiana del paciente y no generen señales falsas.

Los anillos serán cargados de forma magnética con un dispositivo en forma de plataforma, además el controlador será a base de una batería

Este calculará la tensión muscular ejercida por los dedos del paciente en diferentes direcciones, además ayudará para determinar si existen patrones previos a un ataque epileptico.

Se determinará si el paciente tiene un movimiento incontrolado, sin embargo para no interrumpir las acciones del usuario se activará si el sistema de presión detecta señales anormales.

Para poder emitir una señal de alarma, el controlador tendrá una bocina que indique al entorno que está ocurriendo una emergencia.
Método de contacto para obtención de ayuda:

El controlador posee un chip SIM que permite hacer llamadas a los usuarios seleccionados por el paciente, esto representaría un costo extra. 

Dispositivo en la oreja dumbo

Mobirise

Consta de un aparato ubicado en la parte trasera de la oreja, gracias a su morfología tendrá la capacidad de sujetarse a la oreja lo que facilita que pase más indiscreto y además que no dificulte tanto las acciones del usuario. El sistema de alerta consta de un dispositivo pequeño el cual podrá ser usado de llavero, este tendrá una bocina que se activa cuando se presente un ataque epileptico, esto evitara que la oreja del paciente reciba de manera directa la bulla emitida por el aparato en la oreja. Además este provocará que el celular comunique a las personas que el usuario seleccione con un spam de 3 mensajes de texto, para esto se necesitará que el paciente seleccione mediante una aplicación a los usuarios elegidos.
Los sensores que se usarán serán un sensor EDA, un acelerómetro y un giroscopio. 

Dispositivo en la nuca calamardo

Mobirise

Calamardo es un dispositivo que se encuentra en la nuca-espalda del paciente, este consta de 2 partes, un caja de que se acomode al cuello, este servirá de sujeción y además almacenará a los dispositivos de toma de datos y transmisión de datos, contendrán el microcontrolador y el sistema de alimentación energética, un valor agregado opcional es un sistema de emergencia el cual consistirá en un globo inflable para proteger parte de la nuca y el cuello. La otra parte será una tela en donde estarán los sensores pegados a la espalda, además estará pegado al cuello y servirá de sujeción. 

Tabla de valoración de propuestas

Mobirise